CLASIFICACIÓN POR ESTADO
Desechos sólidos:
No tienen agentes tóxicos o peligrosos. La manipulación no requiere precauciones especiales.
Madera (40%)
Papel y cartón (16%)
Metales (14%)
Plásticos
Vidrio
Caucho
Textiles / cuero
Desechos orgánicos
Desechos semisolidos:
Los mismos están constituidos por líquidos con sólidos en suspensión.
Barros decantados.
Desechos líquidos:
Lavado
Enfriamiento
Mantenimiento
Industriales
etc.
Desechos gaseosos:
Recipientes o Contenedores que en su interior contienen algún tipo de sustancia, la cual liberada a la atmósfera produce o puede producir un determinado tipo de componente gaseoso.
CLASIFICACIÓN POR ORIGEN
Domiciliarios, urbanos o municipales
Industriales
Agrícolas, ganaderos y forestales
Mineros
Hospitalarios o de Centros de Atención de Salud
De construcción
Portuarios
Radiactivos
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE TRATAMIENTO AL QUE SERÁN SOMETIDOS
Residuos asimilables a residuos urbanos
Residuos para los cuales la incineración es el tratamiento idóneo.
Residuos que se deben disponer en rellenos de seguridad.
Residuos generados en grandes cantidades y que por lo que requieren tratamiento particular.
Residuos pasibles de ser sometidos a un proceso de valorización.
CLASIFICACIÓN POR LOS POTENCIALES EFECTOS DERIVADOS DEL MANEJO
Desechos peligrosos:
Son las sustancias que son inflamables, corrosivas, tóxicas o pueden producir reacciones químicas, cuando están en concentraciones que pueden ser peligrosas para la salud o para el ambiente.
Estos son escombros, gravas, arenas y demás materiales que no presentan riesgo para el ambiente.
Residuos no peligrosos: son los que no pertenecen a ninguna de las dos categorías anteriores.
Como ejemplos de esta categoría podemos mencionar a los residuos domésticos, los residuos de poda y los de barrido